sábado, 15 de enero de 2011

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN PRIMITIVA

Esencialmente en la época primitiva la educación era de tipo natural, espontánea , inconsciente. Aprendían técnicas elementales necesarias para su vida , como la caza, la pesca, el pastoreo, la agricultura y las faenas domesticas.

La educación de los pueblos primitivos se puede dividir en dos grandes etapas señaladas correspondientemente a las edades prehistóricas : La del hombre cazador y la del hombre agricultor.
En los pueblos cazadores , los procedimientos para la educación o mejor para la crianza de los hijos son muy laxos. Sin embargo, en ellos se cultivan ciertas cualidades personales, particularmente la destreza física y la resistencia o endurecimiento respecto al dolor y al clima.En la edad paleolítica, es cuando se realizan pinturas y dibujos rupestres mas notables.

En los pueblos agricultores y ganadores las condiciones de la vida y la educación cambian grandemente .El joven tiene que aprender los fenómenos meteorológicos, el cultivo de las plantas , el cuidado de los animales; Existe en estos pueblos mayor tendencia a la guerra , a causa de las nuevas armas e instrumentos fabricados por el hombre.
Pero aparte de esta educación espontánea , hay en los pueblos primitivos una forma intencional de educación , que constituye la llamada "INICIACIÓN DE LOS EFEBOS " , el cual consistía en que los niños eran tomados de la familia y de la aldea , reunidos por grupos y sometidos por unas semanas en lugares solitarios, en montes , bosques y cabañas o en tiendas , a todo un sistema d ejercicios y pruebas. Pero también se practicaba toda clase de ejercicios con una finalidad racional : Partidas  de caza , ejercicios de armas, corporales de desmonte y plantación. 

El hombre nómada, cazador se convierte poco a poco en agricultor y ganadero. Vive ya en poblados y en casa rudimentarias . Pulimenta la piedra  y después conoce el fuego y emplea algunos metales; Desarrolla la cestería y la alfarería para usos domésticos , además posee animales como el perro , el toro y el caballo, el asno , la cabra, la oveja y el cerdo.

La educación  en los pueblos indo-americanos se puede decir que  dieron origen a una civilización basada en el sistema de las clases sociales y a una educación subsiguiente. Tuvieron elementos esenciales de la civilización como la escritura alfabética , el arado , la rueda y el hierro. Además de esto tuvieron un espíritu  arquitectónico muy desarrollado , perceptible en sus grandes construcciones de piedra ,etc. 

Nacieron culturas como los aztecas que se caracterizaron por su conocimiento astronómico y los mayas que conocieron una cronología avanzada. Y por supuesto cada una de estas culturas tuvo una educación distinta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario