Con la irrupción de los pueblos bárbaros , germanicos , en el imperio romano en el siglo V se hunde la cultura clásica . Solo quedan las débiles lucecillas de las escuelas y monasterios de la educación cristiana primitiva , va adquiriendo cada vez mayor desarrollo y riqueza , hasta convertirse durante los primeros siglos medievales en los únicos centros de cultura y educación. En los monasterios , lo esencial era , naturalmente , la vida religiosa y solo subsidiariamente la cultural y educativa . Por ello , su aspecto intelectual era muy bajo , pero en cambio fue muy elevado su lado moral y espiritual , era la formación de los monjes . En ellos se le iniciaba en la lectura y escritura , en los trabajos agrícolas y artísticos , en la copia de los manuscritos y en el conocimiento de las sagradas escrituras.
Durante la edad media surge un nuevo tipo de educación eclesiástica , las escuelas catedrales , que se desarrollaron sobre todo en el siglo XI y la enseñanza estaba a cargo de los sholasticus o didascalus.Las escuelas catedrales mas notables fueron las de Letrán en Roma , Lylon ,Reims,Lieja, Magdeburgo, Padeborn, etc., las cuales formaron a decaer desde que se fundaron las universidades.
Las escuelas catedrales estaban destinas principalmente a la formación de los clérigios. Su enseñanza estaba constituida por el trivium y el quadrvam , es decir, por materias realistas y humanistas y por el sacra página o teología . Como las escuelas monacales , tenían también una escuela externa , a las que asistían alumnos de las clases sociales superiores y profesionales.
PALATINA Y ESTATAL
Con el transcurso del tiempo , la educación monástica y eclesiástica medieval había ido deteriorándose hasta el punto de considerarse los años comprendidos entre 600 y 900 como los mas oscuros de la edad media .
Carlomagno (742-814) , el gran emperador empezó a organizar en su palacio , siguiendo la tradición merovinga , una escuela a la que asistieron él mismo , su familia y algunos seleccionados para el servicio de la iglesia y el estado . En la escuela se enseñaban toda clase de materias , desde la mas elemental para los hijos del rey y emperador hasta las humanistas en latín y griego para este y los nobles aspirantes a funcionarios . también se enseñaba la poesía , la aritmética , la astronomía y la teología .
La escuela palatina no cesó con la muerte de este sino que continuo con su hijo Luis el piadoso , quien llamo para dirigirla a otro gran educador medieval., scotus erigena .
En los monasterios se debería enseñar los salmos , los signos de la escritura , los cantos , la gramática y los libros sagrados .
Proclama en el año 802 "todo el mundo el mundo enviara su hijo a la escuela para estudiar las letras y que el niño permanecerá en la escuela hasta que sea instruido en ellas".Al mismo tiempo , busco en Roma maestros para sus escuelas e instituyo funcionarios para que actuaran como inspectores de la enseñanza en ellas.
CABALLERESCA
Otro elemento en la educación de la edad media lo constituye el desarrollo de la educación caballeresca .La caballeresca constituye un tipo de organización , coincidente en parte con el feudalismo , por lo cual los caballeros se ven libres de los trabajos y pueden dedicar toda su actividad a otros fines. El principal de ellos es el servicio al príncipe , al estado. Por otra parte , tiene también deberes hacia los socialmente inferiores , a los que debe protección. Finalmente , en su trato con la mujer ha de guardarle una consideración especial y de aquí surge la cortesía.
Valor , honor , fidelidad , protección , cortesía , son los principalmente virtudes que debe reunir el caballero . Pero a la vez saber manejar armas , realizar determinados ejercicios y dominar algunos espirituales e intelectuales .
La educación del caballero se realizaba , cuando niño, en el seno de la familia en el palacio propio. A los seis o siete años era enviado bien a la corte , bien al palacio de otro caballero. A los catorce o quince años pasaba a ser escudero , acompañado a su señor en las guerras y a su señora en las horas de paz en el castillo en una ceremonia especial y entonces adquiría una personalidad independiente .
El contenido de la educación del caballo desde el punto de vista intelectual era muy pobre; había incluso caballeros que no sabían leer ni escribir. En cambio , se cultivaban interesantemente las destrezas físicas , corporales , entre las que se incluían la carrera , la equitación , la esgrima , el manejo del arco y la lanza y la caza, que se cultivaban muy especialmente .
Por otra parte la educación de la mujer no estaba tampoco descuidada , consistiendo principalmente en las faenas domésticas y en el cultivo de la poesía , la música y el canto.
UNIVERSITARIA
La primera universidad Europea fue la escuela de medicina de Salerno , Italia , quizá por la influencia de la cultura oriental arábiga . A ella siguió ,también en Italia , la de Bolonia , dedicada especialmente al estudio del derecho y fundada también en el siglo XII.
Unas universidades surgen espontáneamente , por la autoridad y atracción de un profesor o maestro , como las de París ; otras por edicto los príncipes , como las de Salamanca y otras , que es lo mas frecuente , son creadas por ambas potestades como las de Praga .
En este sentido , las universidades se dividen en naciones que agrupaban a los estudiantes de los diversos países . Otra división mas importante era de las facultades , según los diversos estudios , que originariamente eran cuatro : artes , teología , medicina y derecho . La facultad de las artes era como una facultad una facultad preparatoria para demás ..
Respecto a la enseñanza universitaria consistía en general en el lectio o exposición y análisis de un texto , en las cuestiones o presentaciones de argumentos y en las disputationes o discusión de temas sugeridos por el maestro . Predomina el método silogístico y la filosofía escolástica.
GREMIAL Y MUNICIPAL
A fines de la edad media , una nueva clase social que podemos llamar sintéticamente ciudadana o burguesa , por estar por los habitantes de los burgos o ciudades . Estos crean esencialmente comerciantes , pero había también numerosas profesiones artesanas ; unos y otros se hallaban organizados en gremios.
La educación gremial tenía naturalmente un carácter eminentemente profesional, incluida una parte de educación general.
El alumno comenzaba su educación como aprendiz con un maestro de la profesión , unas veces viviendo en la misma casa del maestro ,otras permaneciendo en su casa propia hasta lo quince o dieciséis años terminaba su educación y adquiría la jerarquía de oficial con la que podía trabajar ganado un jornal.
Escuelas como la de los sastres de Londres , La tailors school, que ha llegado hasta nuestro tiempo . En ellas se daba instrucción elemental, mas que profesional . El gremio se extendía no solo a las clases manuales inferiores , sino a todas las profesiones.
ÁRABES
La enseñanza de los árabes tuvo un gran trascendencia porque fueron los sostenedores y transmisores de la cultura clásica a toda Europa.
Por ellos fueron conocidos principalmente Aristóteles y los filósofos neoplatónicos.Crearon multitud de escuelas primarias en las que se enseñaba la lectura y escritura y versículos del coran . Multiplicaron las bibliotecas en las que había millones de obras clásicas y sobre todo organizaron una enseñanza una enseñanza superior , en la que se cultivaban la filosofía , las matemáticas y las ciencias naturales.
La educación de la mujer , en contraste con la civilización cristiana de la época , fue especialmente atendida por los árabes . Las niñas recibían igual instrucción que los niños y también disfrutaron de la enseñanza superior , dedicándose bastantes mujeres a la literatura y medicina.