domingo, 16 de enero de 2011

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN MEDIEVAL

MONÁSTICA  Y CATEDEAL 

Con la irrupción de los pueblos bárbaros , germanicos , en el imperio romano en el siglo V se hunde la cultura clásica . Solo quedan las débiles lucecillas de las escuelas y monasterios de la educación cristiana primitiva ,  va adquiriendo cada vez mayor desarrollo y riqueza , hasta convertirse durante los primeros siglos medievales en los únicos centros de cultura y educación. En los monasterios , lo esencial era , naturalmente , la vida religiosa y solo subsidiariamente la cultural y educativa . Por ello , su aspecto intelectual era muy bajo , pero en cambio fue muy elevado su lado moral y espiritual , era la formación de los monjes . En ellos se le iniciaba en la lectura y escritura , en los trabajos agrícolas y artísticos , en la copia de los manuscritos y en el conocimiento de las sagradas escrituras.

Durante la edad media surge un nuevo tipo de educación eclesiástica , las escuelas catedrales , que se desarrollaron sobre todo en el siglo XI y la enseñanza estaba a cargo de los sholasticus o didascalus.Las escuelas catedrales mas notables fueron las de Letrán en Roma , Lylon ,Reims,Lieja, Magdeburgo, Padeborn, etc., las cuales formaron a decaer desde que se fundaron las universidades.

Las escuelas catedrales estaban destinas principalmente a la formación de los clérigios. Su enseñanza estaba constituida por el trivium y el quadrvam , es decir, por materias realistas y humanistas y por el sacra página o teología . Como las escuelas monacales , tenían también una escuela externa , a las que asistían alumnos de las clases sociales superiores y profesionales.

PALATINA Y ESTATAL

Con el transcurso del tiempo , la educación monástica y eclesiástica medieval había ido deteriorándose hasta el punto de considerarse los años comprendidos entre 600 y 900 como los mas oscuros de la edad media .

Carlomagno (742-814) , el gran emperador empezó a organizar en su palacio , siguiendo la tradición merovinga , una escuela a la que asistieron él mismo , su familia y algunos seleccionados para el servicio de la iglesia y el estado . En la escuela se enseñaban toda clase de materias , desde la mas elemental para los hijos del rey y emperador hasta las humanistas en latín y griego para este y los nobles aspirantes a funcionarios . también se enseñaba la poesía , la aritmética , la astronomía y la teología .

La escuela palatina no cesó con la muerte de este sino que continuo  con su hijo Luis  el piadoso , quien llamo para dirigirla a otro gran educador medieval., scotus erigena .

En los monasterios se debería enseñar los salmos , los signos de la escritura , los cantos , la gramática y los libros sagrados .
Proclama en el año 802 "todo el mundo el mundo enviara su hijo a la escuela para estudiar las letras y que el niño permanecerá en la escuela hasta que sea instruido en ellas".Al mismo tiempo , busco en Roma maestros para sus escuelas e instituyo funcionarios para que actuaran como inspectores de la enseñanza en ellas.

CABALLERESCA

Otro elemento en la educación de la edad media lo constituye el desarrollo de la educación caballeresca .La caballeresca constituye un tipo de organización , coincidente en parte con el feudalismo , por lo cual los caballeros se ven libres de los trabajos y pueden dedicar toda su actividad a otros fines. El principal de ellos es el servicio al príncipe , al estado. Por otra parte , tiene también deberes hacia los socialmente inferiores , a los que debe protección. Finalmente , en su trato con la mujer ha de guardarle una consideración  especial y de aquí surge la cortesía.

Valor , honor , fidelidad , protección , cortesía , son los principalmente virtudes que debe reunir el caballero . Pero a la vez saber manejar armas , realizar determinados ejercicios y dominar algunos espirituales e intelectuales .

La educación del caballero  se realizaba , cuando niño, en el seno de la familia en el palacio propio. A los seis o siete años era enviado bien a la corte , bien al palacio de otro caballero. A los catorce o quince años pasaba a ser escudero , acompañado a su señor en las guerras y a su señora en las horas de paz en el castillo en una ceremonia especial y entonces adquiría una personalidad independiente .
El contenido de la educación del caballo  desde el punto de vista intelectual era muy pobre; había incluso caballeros que no  sabían leer ni escribir. En cambio , se cultivaban interesantemente las destrezas físicas , corporales , entre las que se incluían la carrera , la equitación , la esgrima , el manejo del arco y la lanza y la caza, que se cultivaban muy especialmente .

Por otra parte la educación de la mujer no estaba tampoco descuidada , consistiendo principalmente en las faenas domésticas y en el cultivo de la poesía , la música y el canto.

UNIVERSITARIA

La primera universidad Europea fue la escuela de medicina de Salerno , Italia , quizá por la influencia de la cultura oriental arábiga . A ella siguió ,también en Italia , la de Bolonia , dedicada especialmente al estudio del derecho y fundada también en el siglo XII.
Unas universidades  surgen espontáneamente , por la autoridad y atracción de un profesor o maestro , como las de París ; otras por edicto los príncipes , como las de Salamanca  y otras , que es lo mas frecuente , son creadas por ambas potestades como las de Praga .

En este sentido , las universidades se dividen en naciones que agrupaban a los estudiantes de los diversos países . Otra división mas importante era de las facultades , según los diversos estudios , que originariamente eran cuatro : artes , teología , medicina y derecho . La facultad de las artes era  como una facultad una facultad preparatoria para demás ..

Respecto a la enseñanza universitaria consistía en general en el lectio o exposición y análisis de un texto , en  las cuestiones o presentaciones de argumentos y en las disputationes o discusión de temas sugeridos por el maestro . Predomina el método silogístico y la filosofía escolástica.

GREMIAL Y MUNICIPAL

A fines de la edad media , una nueva clase social que podemos llamar sintéticamente ciudadana o burguesa , por estar por los habitantes de los burgos o ciudades . Estos crean esencialmente comerciantes , pero había también numerosas profesiones artesanas ; unos y otros se hallaban organizados en gremios.
La educación gremial tenía naturalmente un carácter eminentemente profesional, incluida una parte de educación general.

El alumno comenzaba su educación como aprendiz con un maestro de la profesión , unas veces viviendo en la misma casa del maestro ,otras permaneciendo en su casa propia hasta lo quince o dieciséis años terminaba su educación y adquiría la jerarquía de oficial con la que podía trabajar ganado un jornal.

Escuelas como la de los sastres de Londres , La tailors school, que ha llegado hasta nuestro tiempo . En ellas se daba instrucción elemental, mas que profesional . El gremio se extendía no solo a las clases manuales inferiores , sino a todas las profesiones.

ÁRABES

La enseñanza de los árabes tuvo un gran trascendencia porque fueron los sostenedores y transmisores de la cultura clásica a toda Europa.
Por ellos fueron conocidos principalmente Aristóteles y los filósofos neoplatónicos.Crearon multitud de escuelas primarias en las que se enseñaba la lectura y escritura y versículos del coran . Multiplicaron las bibliotecas en las que había millones de obras clásicas  y sobre todo organizaron una enseñanza una enseñanza superior , en la que se cultivaban  la filosofía , las matemáticas y las ciencias naturales.

La educación de la mujer , en contraste con la civilización cristiana de la época , fue especialmente atendida por los árabes . Las niñas recibían igual instrucción que los niños y también disfrutaron de la enseñanza superior , dedicándose bastantes mujeres a la literatura y medicina.







ETAPAS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA PRIMITIVA

Con la aparición del cristianismo cambia el rumbo de la educación occidental , como es sabido el cristianismo se desarrollo dentro del imperio romano y convivió con él durante cerca de cinco siglos .Los educadores fueron Jesús mismo - El maestro por excelencia , los apóstoles , los evangelistas y en general los discípulos de cristo .

Fue una educación sin escuelas que poco a poco va convirtiéndose en la organización de la iglesia y de otra la familia que constituye el núcleo inmediato de la vida y la educación y subsiste a través de todos los cambios históricos.Lentamente surge una forma propia de enseñanza no con carácter pedagógico sino religioso .Surge entonces la instrucción catequista por la iglesia misma o por delegados especialmente que instruían., fue desarrollándose poco a poco , hasta convertirse en escuelas propiamente que estaban a cargo de los sacerdotes y a esta instrucción se le agrego el canto y la música.

Mas adelante surge un tipo nuevo escolar , la escuela episcopal para la formación de esclesiasticos , fundada por san Agustín , se daba una instrucción superior a los aspirantes de la iglesia .
Después de la invasión de los bárbaros , nace un tipo de escuela elemental , la parroquial o escuela presbiteral .

La educación monástica surgió en oriente  , entre los monjes que se retiraron al desierto y que organizaron los primero monasterios . en ellos recibieron novicios a los que se daba una educación mas ascética y moral que intelectual .El movimiento de la educación monástica culmina con la orden de san Benito (hacia 532) , que da el patrón para este tipo de educación en toda Europa . En ella se dispone la lectura e textos sagrados durante la comida de los monjes.

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN ROMANA

En la educación romana encontramos a:

LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA HEROICA-PATRIARCA


La educación de la primera época de la república tenía como esta un carácter eminentemente aristocrática : se dirigía  a los nobles , que a la vez eran guerreros y terratenientes.
En esta época , la influencia de la familia era toda  poderosa . El padre , el pater familias , ejercía la máxima autoridad , la patria potestas ; pero la mujer , la madre , ocupó en el hogar un lugar mas elevado que en Grecia , sobre todo en la educación de los hijos ya que estaban a su cuidado en la primera infancia.

A los siete años , el niño pasaba de las manos de las mujeres a las del padre , quien se ocupaba en lo sucesivo de su educación . Le daba  a conocer las leyes y le ejercitaba en la gimnástica  , adiestrándole no solo tirar con el arco , a manejar las armas y a gobernar un caballo , sino también a herir con el puño , a a tolerar el calor y el frío y a vencer nadando las corrientes y los remolinos de los ríos .
A los dieseis o diecisiete años el muchacho abandonaba la toga-pretexta para adoptar la toga viril .Entonces entraba en el ejercito y en la vida publica , pero antes había dedicado un año al aprendizaje de esta .

En general la educación romana primitiva predominaba el mismo espíritu de sobriedad y austeridad , de laboriosidad y de disciplina que caracterizaba a la sociedad de aquella época .Era una educación eminentemente moral mas que intelectual.

EDUCACIÓN ROMANA BAJO LA INFLUENCIA GRIEGA


La educación romana sufre un cambio completo como consecuencia de las modificaciones que sufren la sociedad y la cultura. De otra parte la influencia de la cultura helénica tuvo la virtud de despertar la cultura de Roma , dando nacimiento a su literatura y a su educación escolar.

La educación romana anterior , de tipo familiar , patriarcal , experimenta varias transformaciones . en primer lugar , respecto a su organización . Los ciudadanos mas ricos tuvieron maestros o preceptores privados , generalmente griegos inmigrados. Pero lo decisivo es que en esta época se fundan o desarrollan escuelas independientes , aunque siempre con carácter privado o particular. Ajora se generalizan las escuelas , las cuales son de dos clase: una en que se da la enseñanza totalmente en griego y otra en la que predomina el latín .

La escuela primaria del ludus magister , llamada también del ludus literarius , comenzaba a los siete años, tenia un programa muy elemental consistente en la lectura , escritura y el cálculo , con algunas canciones , pero con una disciplina muy rigurosa y frecuentes castigos corporales .  A ella asistían los niños y las niñas indistintamente . A la escuela elemental sigue la secundaria , , la del grammaticus , en la que se hizo sentir la influencia , de la cultura griega . Comienza aquella a los doce años y dura hasta los dieciséis  . En ella se estudia la gramática latina y la griega , sobre la base de Homero y los clásicos ; asimismo , la retórica y la oratoria y la matemáticas , pero estas menos que aquellas otras disciplinas . Se cultivaba poco la música y la gimnástica .
En el tercer grado de escuela , en la del retórico , llamado del rhetor , que era una especie de escuela , de derecho , destinada a la minoría gobernante , y que inspiraba en la filosofía y aun ,as en la retórica de las griegas.

LA EDUCACIÓN ROMANA EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO 


Con el imperio cambia la estructura política y social , por tanto la educativa de Roma .
La educación Romana en esta época se distingue de la anterior , deja de ser un asunto particular , privado , para convertirse , en una educación pública. Con la creación de escuela municipales , en las que el estado interviene mas bien con subvenciones y una cierta inspección ; pero después llega a hacerse su  legislador y director.

Vespaciano es el primero que crea cátedras oficiales de retórica latina y griega con sueldos  anuales , una de las cuales llegó a ocupar con una buena retribución Quintilano.

Al mismo tiempo , los emperadores incitaban a las municipalidades a la creación de escuelas públicas  , como lo hicieron  aquellas en número cada vez mayor , no solo en Roma sino en todo el imperio.

La organización de la enseñanza en la época imperial siguió siendo parecida a la de la época anterior con sus tres grados del literato , el gramático y el retórico ; pero con su nuevo sentido imperial , de absorción y nacionalización de los países conquistados.




sábado, 15 de enero de 2011

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN GRIEGA

En la educación griega existieron cuatro fases las cuales son:

HEROICA O CABALLERESCA 

Se desarrolla desde el siglo XVI a. de C. El ideal de educación  de esta época esta , como siempre , en relación con los ideales o aspiraciones de la sociedad y siendo una época de carácter heroico y guerrero , la educación habría de tener ese mismo carácter .

La educación del joven guerrero constaba de dos partes esenciales . En primer lugar , se ejercitaban en el manejo de las armas , del arco y la flecha y practicaba diversos juegos y deportes caballerescos .Pero además  les enseñaban las artes musicales (canto , lírica , danza) y la oratoria. Finalmente   unas clases de el buen sentido de la cortesía.  La educación no se daba en esta época en escuelas o instituciones especiales , sino que se recibía en los palacios o castillos de los nobles.

En la edad Griega la educación de las mujeres queda limitada a las faenas domésticas , o sea ya no posee un lugar tan alto , sino solamente educada para ser madre.

ESPARTANA

En esparta la educación es un tema de severidad y dureza debido a que fue conocido como un pueblo militarizado , rudo e inculto.Pero al mismo tiempo que militar la educación Espartana era también deportiva y musical, sobresalieron en la música y la danza.

El estado delega la crianza del niño en la familia y a partir de esta edad hasta los veinte años , la educación la realiza directamente el estado  .
En esta época no existían escuelas propiamente dichas , sino campamentos para la educación de cada muchacho. cuando tenían doce años , no gastaban túnicas , sino que les daban mas que una ropilla para todo el año .
En cuanto a los mas pequeños eran obligados  traer leña y verduras. Y el que se dejaba tomar llevaba muchos azotes con el látigo.

En el caso de la mujer estaba especialmente atendida pero en vista de su función  de madre.

ATENIENSE


En los siglos VII a VI a. de C.  en la época llamada educación antigua , Atenas no tiene una organización educativa propia ; pero posee una institución que estimula las actividades educativas.
La educación era mas un asunto social que estatal y se recibía en diversas formas.A partir de los siete años comenzaba su educación propiamente dicha , la cual comprendía dos partes esenciales : la gimnástica y la musical . La educación física la adquiría el muchacho con el paidotriba  en campos e deportes llamado palestras  después pasaban a los gimnasios que ya eran sostenidos por la ciudad.

La musical no solo comprendía la música sino también la poesía y la daba el citarista unas veces en las palestras mismas y otras en lugares especiales .Luego mas tarde se desarrollo una educación de tipo mas instructivo , escolar , dada por didaskalos o maestro elemental que daba instrucción en gramática y retorica.
A los dieciocho años el joven entraba en la efebia especie de servicio militar , pero también de carácter cívico,  en la que se preparaban  para el uso de armas . Al cabo de un año recibían estas en forma de escudo y espada .

Otra innovación producida en la educación ateniense de la nueva época es la formación de comunidades o fundaciones de cultura superior como la academia de Platón y el liceo de Aristóteles , esta cultivaba especialmente la retórica , mientras que en aquellas se atendía especialmente a la filosofía y las ciencias.


HELENÍSTICA 


En este periodo la educación deja de ser asunto de la iniciación privada y se convierte en educación publica , aunque no del estado sino de los municipios , de las ciudades.Y la preparación de los efebos queda en función del estado .

El papel del pedagogo se eleva. La educación escolar sigue siendo la misma solo que con mayor acentuación del aspecto intelectual y con una minoración del físico y estético . La lectura , la escritura y el cálculo se desarrollan  mas, pero los métodos son constantemente los castigos corporales.

Adquiere ahora mayor desarrollo la que podríamos llamar enseñanza secundaria , la escuela de grammatikos , en la que se estudian ya los clásicos .En cambio en las ciencias ocupan un lugar secundario , aunque se enseñan las matemáticas y la astronomía .

Finalmente , viene la enseñanza superior , la dada a los efebos , tiene solo un carácter pre-militar  sino mas bien de cultura general y científica , dándose en los colegios y academia , en la llamada universidad de atenas y en el famoso museo de Alejandría .

Lo importante de esta época es que deja establecido con su enciclopedia el programa de estudios que va a seguir después del mundo occidental.

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN ORIENTAL

En esta educación encontramos a:

CHINA
La educación China se destaco en tres grandes etapas llamadas: La primitiva, arcaica, de carácter agrícola y matriarcal , que llega aproximadamente hasta el siglo XXIII a. de C; la feudal , de carácter guerrero y patriarcal, que alcanza hasta el siglo Va. de C. y la imperial, delos funcionarios mandarines , que llega hasta nuestro siglo, en que fue sustituida por la forma republicana de gobierno .

En la época matriarcal , era naturalmente la madre el eje de ella ; En la feudal , guerrera , lo fue el padre , como lo ha sido hasta ahora. 
La educación en la etapa agrícola estaba determinada por el régimen matriarcal ; en ella la madre llevaba el peso del trabajo y también de la educación de los hijos.
En la etapa de los principios feudales , la educación se realizaba hasta los siete años en la casa paterna; Después los niños pasaban a vivir con un señor que les enseñaba las artes de la guerra y las cortesías de la paz. En teoría debían quedar en esa escuela hasta los veinte años y ejercitarse en danzar, tirar el arco y conducir un carro. Las hijas de los nobles se educan también al principio en la casa materna , pero después pasan a vivir con una familia ajena , en donde le enseñaban las artes domésticas como el hilado y tejido , además se conservaban hasta su matrimonio .

En la época imperial cambia radicalmente el rumbo de la educación . Al construirse un estado fuerte y unitario, era necesario que hubiera funcionarios encargados de la administración los cuales eran los mandarines. En  esta época además ha intervenido la doctrina de Confucio sus ideas eran de un carácter muy humano y que regulaban todos los detalles de la vida .
En la disciplina se veía muy rigurosa , empleándose frecuentemente duros castigos corporales.


INDIA 
La educación India se acomoda, como es natural , al tipo de castas existentes. En las inferiores se reducía a la  educación puramente familiar, como en las sociedades primitivas, es decir, a la participación en los quehaceres agrícolas y domésticos.
La educación se realizaba en familia hasta los siete años en el que el niño era admitido como un novicio o escolar por un maestro .

La educación estaba por lo general encomendada en las demás castas no bramánicas a maestros ambulantes, que daban la enseñanza en lugares improvisados al aire libre y se reducía a la lectura y escritura , con el aditamento de de fabulas y canciones tradicionales .

La educación nacida del Budismo era  diferente de la del brahmanismo en el sentido de que era mas espiritual, mas intima y en cierto modos mas pasiva  . Pero también dio lugar a una clase sacerdotal muy poderosa , que recibía también una educación especial teológica en las comunidades y conventos.   El mayor valor de la educación India  es la valoración y apreciación que hace del maestro.


EGIPCIA 
La educación Egipcia estaba en intima relación con la religión y la cultura. La primera educación la recibían los niños en  la familia .Que en la masa del pueblo era monógama y las clases superiores polígama .Los padre cuidaban con gran afecto a sus hijos  .

A los seis o siete años los niños asistían a las escuela , que al principio estaban solo reservadas a los hijos de clases superiores pero después se generalizaron , quedando divididas en dos clases: Escuelas elementales para el pueblo y las escuelas superiores o eruditas para los hijos de los funcionarios.

La instrucción mas importante se daba en las escuelas superiores. A ellas asistían los que se preparaban para los cargos de escribas y otras funciones del Estado .En ellas se enseñaban las técnicas u artes necesarias para la vida del país , así como las normas de la administración .

HEBREA

El pueblo Hebreo fue uno de los mas religiosos , teocrático , ya que estuvo gobernado y orientado por patriarcas , sacerdotes , rabinos y profetas.
Los Hebreos primitivos tenían un caracter ganadero y pastoril. Eran nomadas antes de la llegada a ese territorio . Este había estado ocupado por otros pueblos , entre ellos los filesteos , a los que se lo conquistaron .

la educación era puramente domestica y familiar , teniendo en ella su dirección el padre , quien podía llegar a disponer de la vida y muerte de sus hijos .A demás la disciplina era muy rigurosa y hasta cruel, probablemente en esta época comienza también el empleo de la escritura y la necesidad de su aprendizaje.
Se desarrolla una educación de carácter superior para la preparación de los peritos en leyes y en escritura , aquellos para la interpretación jurídica de los libros sagrados , dando lugar a la formación de los rabinos , que son después también los maestros  o profesores de este pueblo .Se crean escuelas para aquellos en relación con los sanedrines y sinagogas .

Existieron libros sagrados como el de los Proverbios el cual era su manual de educación, El Tora y el Talmud eran en los que se basaban para enseñar por ellos los Hebreos no sobresalieron en métodos de enseñanza.

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN PRIMITIVA

Esencialmente en la época primitiva la educación era de tipo natural, espontánea , inconsciente. Aprendían técnicas elementales necesarias para su vida , como la caza, la pesca, el pastoreo, la agricultura y las faenas domesticas.

La educación de los pueblos primitivos se puede dividir en dos grandes etapas señaladas correspondientemente a las edades prehistóricas : La del hombre cazador y la del hombre agricultor.
En los pueblos cazadores , los procedimientos para la educación o mejor para la crianza de los hijos son muy laxos. Sin embargo, en ellos se cultivan ciertas cualidades personales, particularmente la destreza física y la resistencia o endurecimiento respecto al dolor y al clima.En la edad paleolítica, es cuando se realizan pinturas y dibujos rupestres mas notables.

En los pueblos agricultores y ganadores las condiciones de la vida y la educación cambian grandemente .El joven tiene que aprender los fenómenos meteorológicos, el cultivo de las plantas , el cuidado de los animales; Existe en estos pueblos mayor tendencia a la guerra , a causa de las nuevas armas e instrumentos fabricados por el hombre.
Pero aparte de esta educación espontánea , hay en los pueblos primitivos una forma intencional de educación , que constituye la llamada "INICIACIÓN DE LOS EFEBOS " , el cual consistía en que los niños eran tomados de la familia y de la aldea , reunidos por grupos y sometidos por unas semanas en lugares solitarios, en montes , bosques y cabañas o en tiendas , a todo un sistema d ejercicios y pruebas. Pero también se practicaba toda clase de ejercicios con una finalidad racional : Partidas  de caza , ejercicios de armas, corporales de desmonte y plantación. 

El hombre nómada, cazador se convierte poco a poco en agricultor y ganadero. Vive ya en poblados y en casa rudimentarias . Pulimenta la piedra  y después conoce el fuego y emplea algunos metales; Desarrolla la cestería y la alfarería para usos domésticos , además posee animales como el perro , el toro y el caballo, el asno , la cabra, la oveja y el cerdo.

La educación  en los pueblos indo-americanos se puede decir que  dieron origen a una civilización basada en el sistema de las clases sociales y a una educación subsiguiente. Tuvieron elementos esenciales de la civilización como la escritura alfabética , el arado , la rueda y el hierro. Además de esto tuvieron un espíritu  arquitectónico muy desarrollado , perceptible en sus grandes construcciones de piedra ,etc. 

Nacieron culturas como los aztecas que se caracterizaron por su conocimiento astronómico y los mayas que conocieron una cronología avanzada. Y por supuesto cada una de estas culturas tuvo una educación distinta.